ADITIVA 4.0

ADITIVA 4.0 contará con una zona 'Maker' en la que se realizarán demostraciones de cómo esta tecnología está revolucionando la fabricación de piezas para la industria o la salud.

ADITIVA 4.0, el primer congreso de tecnologías de impresión 3D industrial que realiza Murcia

Murcia acogerá el 3 y 4 de diciembre el primer congreso nacional ‘ADITIVA4.0’ que tendrá lugar en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas. La iniciativa cuenta con financiación del Programa Operativo FEDER, y cuenta con la colaboración de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, y está impulsado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La impresión 3D a nivel industrial, conocida como ‘Fabricación Aditiva’, está revolucionando la fabricación de piezas y la Región de Murcia acogerá la primera edición de un encuentro nacional en el que está prevista la asistencia de medio millar de participantes para conocer las últimas tendencias y avances de esta tecnología que se engloba en la denominada Industria 4.0.

Entre las ventajas que tiene la industria con la fabricación aditiva está el ahorro de tiempo entre la elaboración de prototipo y el producto final, la mayor precisión en la pieza fabricada o un uso ajustado de la materia prima, empleándola en su integridad y generando menos residuos, lo que se traduce en un producto más competitivo y sostenible medioambientalmente.

Presentación del Congreso nacional Aditiva 4.0 que se celebrará en Murcia durante el 3 y 4 de diciembre.

Para mostrar estas ventajas, el congreso reunirá a expertos en la materia para realizar ponencias, pero el Auditorio Víctor Villegas también contará con una zona ‘Maker’ con demostraciones del uso de estos nuevos métodos de fabricación, así como varias salas temáticas sobre los ámbitos fundamentales de aplicación de la tecnología aditiva como la industria, la salud y la educación. También se ha decidido contar con un espacio solidario.

La cuarta revolución industrial

La industria de la fabricación aditiva usando impresoras 3D para la producción a nivel industrial es una de tecnologías de la denominada Industria 4.0, junto a otras emergentes como el empleo de Big Data, la robotización, la realidad virtual o la sensorización y automatización de procesos.

Para facilitar este salto tecnológico generando empleo de calidad, el Gobierno regional puso en marcha la estrategia denominada Región de Murcia Industria 4.0 con un presupuesto de 60 millones de euros hasta 2020.

Con el congreso nacional ‘ADITIVA4.0’, el Gobierno regional busca posicionar a la Región de Murcia como referente en fabricación aditiva, una de las tecnologías de mayor influencia y capacidad de generación de empleo en los próximos años y ejemplo de la transformación digital que deben de poner en marcha las empresas regionales para seguir creciendo.

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, indicó que “pasamos de un concepto de fabricación que consistía en quitar, desbastar o fresar un bloque de material para luego crear una pieza a otro que consiste en ir añadiendo o ‘aditivando’ capas de material para crear la misma pieza a partir de un fichero 3D”.

Leave a Reply