Foro Europeo de Fabricación Aditiva AMEF2018

La iniciativa AM-motion, en colaboración con la Comisión Europea y la plataforma de AM, ha promovido este encuentro que ha expuesto presentaciones magistrales en materia de fabricación aditiva.

SAMT SUDOE en el Foro Europeo de Fabricación Aditiva AMEF2018

El proyecto Interreg SAMT SUDOE ha estado presente en el Foro Europeo de Fabricación Aditiva AMEF2018 que concluyó ayer 24 de octubre en el centro de conferencias Blue Point de Bruselas, y que durante 2 días ha debatido sobre los desafíos y los pilares clave de la fabricación aditiva (AM) en la industria y su implementación en el mercado.

En representación de la iniciativa han estado el Jefe de Unidad Programas Europeos de IVACE, Francisco Ferrando, y el Project Manager de AIJU, Francisco Varela, quienes han difundido la fabricación aditiva y las tecnologías de los materiales avanzados con el fin de promover las tecnologías clave genéricas KET (Key Enabling Technologies) en la industria del plástico y moldes en el territorio del SUDOE, objeto del proyecto.

El Jefe de Unidad Programas Europeos de IVACE, Francisco Ferrando, a la izda., y el Project Manager de AIJU, Francisco Varela, en el Foro Europeo de Fabricación Aditiva AMEF2018.

SAMT SUDOE persigue la creación de redes y vínculos entre empresas, centros de I+D, educación superior, y organismos públicos, para promover nuevas tecnologías KET dentro del espacio SUDOE.

AMEF2018

La iniciativa AM-motion, en colaboración con la Comisión Europea y la plataforma AM, ha promovido este encuentro que ha expuesto presentaciones del programa Horizon Europe, desafíos industriales de fabricación aditiva en empresas líderes, la hoja de ruta europea de AM, formación, estándares y certificación en AM, e iniciativas internacionales y regionales de AM, como SAMT SUDOE, así como proyectos clave en AM.

El proyecto SAMT SUDOE junto a otras iniciativas en fabricación aditiva.

La visión de AM-MOTION para 2030 prevé que Europa mejorará su papel de liderazgo en la fabricación aditiva, lo que tendrá un gran impacto en la competitividad de los sectores industriales europeos. Sobre la base de los desafíos y oportunidades identificados, la revisión de la hoja de ruta llevada meses atrás ha sido presentada como Hoja de ruta final AM-MOTION en AMEF2018, y estará disponible en próximas fechas, pudiendo consultarse el borrador que propone acciones futuras para el desarrollo e implementación en el mercado de sectores objetivo como la salud; el aeroespacial; la automoción; los bienes de consumo y la electrónica; los equipos industriales y herramientas; y la construcción; y energía, entre otros.

Leave a Reply