Naturaleza aditiva

La joven diseñadora industrial Nicole Hone sorprende con técnicas 4D en su proyecto fin de carrera cuya tesis de máster se publicará a finales de año.

Hydrophytes sorprende con técnicas 4D

La diseñadora industrial Nicole Hone tiene en la naturaleza un exponente de inspiración, como ella misma relata en su página electrónica. Destacamos en esta información su trabajo porque entendemos que realmente aporta innovación mediante objetos que ofrecen experiencias que cautivan, como asegura su autora. El uso de técnicas 4D en su desarrollo final es una apuesta que sin duda resulta sorprendente por sus resultados.

Esto es Hydrophytes, una serie de plantas acuáticas futuristas creadas con impresión 3D de múltiples materiales. El proyecto explora el diseño y la coreografía del movimiento para dar vida a los objetos a través de la impresión 4D. La película es fiel a la vida sin efectos añadidos en el post-procesamiento, asegura su autora.

Feather Nurse.

Hone subraya que la tecnología Stratasys PolyJet  permite mezclas de resinas rígidas y flexibles conocidas como materiales digitales. Las cámaras selladas provocan que las impresiones 4D se activen de manera independiente a través del inflado neumático. Los “hidrófilos” ilustran una gama de movimientos multifacéticos y variables cuyas cualidades reales son exclusivas del comportamiento de los materiales digitales, detalla la diseñadora.

Proceso de desarrollo

Estos objetos generados por computadora (CGO) aprovechan el mundo digital, con su versatilidad y eficiencia en la creación de formas, y el mundo físico, donde los objetos pueden responder al entorno, a los seres humanos y otros objetos impresos. Este equilibrio entre el diseño controlado y la interacción natural no controlada conduce a la creación de actuaciones orgánicas convincentes.

Se imprime en 3D directamente desde la máquina Connex cubriendo el material de soporte.

Se procede a limpiar cuidadosamente el material de soporte.

Impresión en 3D con diferentes mezclas de materiales rígidos y flexibles en todo el objeto.

Sección de la Flor “Haven” que muestra las canalizaciones internas para su accionamiento mediante aire.

La posibilidad de utilizar materiales diversos en una secuencia de impresión aditiva, a los que pueden aportarse la capacidad de reaccionar en función de una programación o aplicando distintas funcionalidades con agua, aire, o corriente eléctrica, entre otras, abre la ventana a una nueva dimensión en la impresión aditiva con los materiales “inteligentes”, que se ha acuñado como impresión 4D.

“La forma en que un diseño puede comenzar como una idea intangible y transformarse en algo que se puede experimentar y compartir, eso es lo que me emociona sobre el diseño. Me encanta usar la naturaleza como inspiración y tengo formación artística en pintura, que influyen en mi estilo de diseño.”, explica Hone.

“Mi objetivo es crear objetos y experiencias innovadoras que puedan intrigar, inspirar y entretener a las personas. Mis intereses de diseño y experiencia se alinean con las industrias de exhibición y cine.”, precisa la diseñadora neocelandesa.

Leave a Reply