Piezas y repuestos industriales en 3D para cerveceras
Comunicación Corporativa Mahou San Miguel, Madrid.- Mahou San Miguel, cervecera de capital español, ha incorporado la fabricación aditiva a través de impresoras 3D en la operativa y mantenimiento de su centro de producción de Alovera (Guadalajara). Gracias a esta tecnología, cuyo uso está previsto que se amplíe al resto de sus plantas españolas en los próximos meses, la compañía está diseñando y confeccionando piezas de desgaste, útiles y diferentes soportes no estándar, lo que supone un importante ahorro en costes y tiempo de repuesta, permitiendo un incremento de la disponibilidad de sus activos industriales.
De hecho, en la fabricación de piezas y repuestos industriales dónde ha sido utilizada en el primer año, Mahou San Miguel consiguió un ahorro en costes de un 60%. Además, la capacidad de respuesta ante posibles incidencias mejora notablemente al poder realizar el proceso de sustitución de determinadas piezas de manera interna, reduciendo así los tiempos de aprovisionamiento y aumentando, en consecuencia la disponibilidad, de las instalaciones industriales.

En el primer año de utilización de esta tecnología, la compañía consiguió un 60% de ahorro y una reducción del tiempo de respuesta ante posibles incidencias.
La fabricación aditiva presenta otras ventajas como son el menor desperdicio de materiales en el proceso y la reducción de envíos de piezas través de los diferentes medios de transporte. Dichas ventajas conllevan, por tanto, un mayor respeto por el medio ambiente, en línea con el compromiso de Mahou San Miguel con el entorno plasmado en su nuevo Marco Estratégico de Sostenibilidad “Somos 2020”. La cervecera invertirá 30 millones de euros en este plan a tres años vista.
“La gran ventaja de la fábrica inteligente se basa en la contribución al establecimiento de nuevos modelos organizativos y de negocio donde la transformación digital lleva a que el propio centro sea capaz de autogestionarse”- explica Nicolás Castrejón, director Industrial de Mahou San Miguel – “Nuestros centros de producción y manantiales son sinónimo de innovación y, por ello, llevamos implantando en nuestras instalaciones desde hace años diferentes aplicaciones vinculadas a la Industria 4.0”, añade.