SAMT SUDOE participó en el congreso “La formación Profesional en la era 4.0” y presentó la fabricación aditiva para la industria del plástico y del molde
La iniciativa europea presenta la plataforma y el roadmap del proyecto el próximo martes 19 de junio mediante inscripción gratuita
Ibi (Alicante) 2 de junio de 2018.- Organizado por el Centro de Formación, Innovación y Recursos para el profesorado -dependiente de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana-, y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana REDIT, el Congreso ‘La Formación Profesional en la era 4.0’, que se celebró el pasado mes de mayo en el Palau de la Música de Valencia, generó un espacio de reflexión para contribuir a identificar los desafíos y las nuevas oportunidades para la Formación Profesional.
En este marco, e impulsada por REDIT, los Institutos Tecnológicos asociados a la Red disfrutaron de una zona de exposición para presentar sus productos y servicios. AIJU contó con varias piezas producidas con fabricación aditiva que atrajeron la atención del profesorado de Formación Profesional, quienes se interesaron por el proyecto europeo Interreg SAMT SUDOE sobre difusión de tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados.

Rocío Zaragoza, responsable de proyectos de ocio terapéutico para la salud del Instituto Tecnológico AIJU, intervino con la ponencia “Gamificación aplicada a entornos educativos y hábitos de vida saludables” dentro del tema “La era de la personalización”.
En concreto, el Congreso difundió el conocimiento de la industria 4.0 profundizando en su concepto y conociendo las experiencias en el ámbito nacional e internacional, con especial énfasis en la ocupación y en las competencias laborales de las personas, por un lado, y por otro las tendencias innovadoras en la Formación Profesional, especialmente las derivadas del aprovechamiento de las nuevas tecnologías y los nuevos entornos de aprendizaje.
SAMT SUDOE
El ambicioso proyecto europeo SAMT Sudoe promueve la difusión de tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados a los sectores del molde y del plástico.
El interés por este tipo de tecnologías es creciente y abre un abanico de posibilidades para un conjunto extenso de productos finales o contenedores para fabricación de otros, como son los moldes. En concreto, SAMT Sudoe impulsa la aplicación de tecnologías KET (Key Enabling Technologies) de fabricación aditiva y materiales avanzados en la industria del plástico y del molde dentro del espacio SUDOE a través de la creación de redes y vínculos entre empresas, centros de I+D, de educación superior y organismos públicos.
Responsables de la formación del profesorado y profesores en el estand de AIJU durante la visita a la exposición organizada por REDIT.
La iniciativa dio a conocer a las empresas el trabajo realizado hasta el momento y la transferencia que se realizará de los resultados sobre las KET hacia las industrias del plástico y molde, industrias tecnológicas arraigadas en el espacio SUDOE que trabajan en una amplia gama de sectores, como la automoción, salud, industria creativa, textil, calzado y bienes de consumo.
SAMT SUDOE está liderado por AIJU, que junto al Centro Tecnológico da Indústria de Moldes, Ferramentas Especiais e Plásticos – CENTIMFE (Portugal) y el Centre National de la Recherche Scientique – CNRS ICMB (Francia) aportarán su conocimiento y expertise en las tecnologías de fabricación aditiva y en materiales avanzados.
Por otra parte, el Clúster de empresas innovadoras del Valle del Juguete – CEIV proporcionará la visión y el conocimiento de los sectores objetivo del proyecto, mientras que el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial – IVACE (España) será el responsable de transferir este conocimiento a todos los sectores productivos de la región.
Roadmap y plataforma SAMT SUDOE
Las nuevas tecnologías aplicadas al sector del procesado de plásticos y el molde son el motivo de la jornada que sobre fabricación aditiva se celebrará el próximo martes 19 de junio en el parque empresarial ACTIU ubicado en la localidad alicantina de Castalla, dentro del proyecto europeo SAMT SUDOE.
El evento, bajo el título “Nuevas tecnologías aplicadas al sector del procesado de plásticos y el molde”, está organizado por el Clúster de Empresas Innovadoras del Valle del Juguete (CEIV), y presentará los productos desarrollados en el marco de este proyecto como son la propia plataforma y el roadmap tecnológico.
Puede ver la agenda de la jornada e inscribirse gratuitamente desde este enlace:

