-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Autodesk Inventor
Modelo Autodesk Inventor. (Fuente https://apps.autodesk.com/INVNTOR/es/Detail/Index?id=8532388579955199905&appLang=en&os=Win64)
Definición: Es otro de los programas de Autodesk, en este caso enfocado a la creación de prototipos sólidos mecánicos digitales. Con este software, los usuarios pueden obtener modelos 3D de gran precisión que pueden ser pre visualizados y simulados antes de su fabricación. Requiere un conocimiento avanzado de ingeniería para ser utilizado apropiadamente y es muy utilizado en el sector industrial. Es utilizado generalmente para la creación de herramientas, simulación de productos, diseño mecánico 3D y la comunicación del diseño.
Coste: De pago
Formatos: 3dm, igs, ipt, nx, obj, prt, rvt, sldprt, stl, stp, x_b, xgl
Web: https://www.autodesk.es/products/inventor/overview
Prev
Geomagic Design X
Next
Rhinoceros