-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Clara.io
Modelo Clara.io (Fuente: https://blenderartists.org/t/clara-io/584109)
Definición: Se trata de un software basado en el navegador web. Entre sus principales ventajas se encuentra la posibilidad de trabajar de forma cooperativa. Es posible compartir un archivo con otros usuarios para que estos puedan modificarlo, sincronizando los cambios realizados de forma automática en todas las cuentas. En su versión gratuita ofrece 5GB de almacenamiento en la nube. Con las opciones de pago se puede aumentar el almacenamiento y el renderizado personal se hace ilimitado. Incluye todas las herramientas comunes para el modelado de polígonos, tales como: extrusión, biselado, corte, rebanado y bucles. Se puede obtener también un mapeo de UV del diseño.
Coste: Gratuito, con versión de pago.
Formatos: 3dm, 3ds, cd, dae, dgn, dwg, emf, fbx, gf, gdf, gts, igs, kmz, lwo, rws, obj, off, ply, pm, sat, scn, skp, slc, sldprt, stp, stl, x3dv, xaml, vda, vrml, x_t, x, xgl, zpr
Web: https://clara.io/