-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
FreeCAD
Modelo FreeCAD. (Fuente: https://www.freecadweb.org/wiki/Release_notes_0.16)
Definición: FreeCAD es un software multiplataforma de código abierto. Puede ser utilizado en Windows, Linux/Unix y Mac OSX. Cuenta con una interfaz intuitiva y consecuentemente fácil de usar. Posee una interesante gama de herramientas con formas y volúmenes predefinidos. También cuenta con una herramienta que permite el dibujo 2D a mano alzada y que el propio software autocorrige. La creación de modelos se produce a través de parámetros, facilitando así una modificación más sencilla del modelo, que se realizaría editando los parámetros a través del historial. Se basa en un concepto modular en el que los diferentes complementos (con diferentes fines) se van configurando alrededor de la aplicación principal. Además de lo citado cuenta con un Sketcher que resuelve problemas de restricciones, posibilitando el dibujo de formas 2D y un módulo Path dedicado al mecanizado de máquinas (CAM). Permite emitir, mostrar y ajustar el G-Code (código de instrucciones para la impresión).
Coste: Gratuito, de código abierto
Formatos: step, iges, obj, stl, dxf, svg, dae, ifc, off, nastran, Fcstd
Web: https://freecadweb.org/