-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
CATIA
Modelo CATIA. (Fuente: http://www.3dcadportal.com/catia.html)
Definición: CATIA (Computer Aided Three-Dimensional Interactive Application) es una aplicación multiplataforma sirve tanto como CAD EN 3D, como también CAM (software de fabricación asistida por ordenador) y CAE (suite de software de ingeniería asistida por ordenador). Fue creada por la compañía francesa Dassault Systèmes.
Se utiliza ampliamente en campos como la ingeniería o el diseño industrial, siendo especialmente utilizada en industrias como automoción, naval o arquitectura.
El manejo de CATIA implica la posesión de amplios conocimientos de ingeniería y cierto nivel de experiencia.
Coste: De pago
Formatos: 3dxml, catpart, igs, pdf, stp, stl, vrml