-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
COLLADA
Collada es un formato de archivo neutro utilizado en gran medida en la industria de los videojuegos y el cine. Es administrado por el consorcio tecnológico sin ánimo de lucro, el Grupo Khronos. La extensión de archivo para el formato COLLADA es .DAE.
El formato COLLADA admite geometría, propiedades relacionadas con la apariencia como color, material, texturas y animación. Además, es uno de los formatos compatibles con la cinemática y la física. El formato COLLADA almacena datos usando el lenguaje de marcado XML.
La intención original detrás del formato COLLADA era convertirse en un estándar entre los formatos de archivo 3D. De hecho, en 2013, fue adoptado por ISO como una especificación disponible públicamente ISO / PAS 17506. Es por esto que una gran cantidad de software de modelado 3D es compatible con el formato COLLADA.
Sin embargo, el formato COLLADA no se ha actualizado de forma suficiente bajo el punto de vista de la industria. El formato COLLADA se utilizó en gran medida como un formato de intercambio para Autodesk Max/Maya en la industria cinematográfica, pero ahora la industria se ha desplazado más hacia el uso de los formatos OBJ, FBX y Alembic.