-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Leopoly
Modelo Leopoly (Fuente: https://3dprintingindustry.com/news/3d-print-remixes-of-famoussculptures-with-myminifactory-leopoly-57440/)
Definición: Es una aplicación de modelado 3D social basada en la web. Cada uno de los modelos creados y guardados está disponible para toda la comunidad Leopoly. No se puede exportar los modelos 3D a menos que se tenga una cuenta de pago. Es una herramienta de modelado muy sencilla, muy intuitiva y fácil de usar. El modelado empieza con una esfera simple a la que se puede extruir y dar forma como una bola de arcilla.
Se puede trabajar con ella online facilitando que los usuarios no tengan que descargarse el software en su ordenador.
Coste: De pago
Formatos: stl, obj
Web: http://leopoly.com/