-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
nanoCAD
Modelo nanocad (Fuente: https://nanocad.com/page/VT1)
Definición: nanoCAD es un software de diseño gratuito que cuenta también con una versión de pago más enfocada a profesionales. Permite el modelado paramétrico, lo que resulta muy interesante para la modificación y adaptación de modelos antiguos. Automatiza varias tareas y deja cambiar con facilidad las dimensiones de los modelos, así como el número de componentes. Si se desea contar con más características, se pueden instalar complementos o plugins adicionales. La interfaz de usuario está inspirada en AutoCAD por lo que cambiar de un software a otro no supondría ningún problema, también es posible instalar complementos para completar la lista de funciones.
Coste: Gratuito con versión de pago
Formatos: sat, step, igs, iges, sldprt, STL, 3dm, dae, dfx, dwg, dwt, pdf, x_t, x_b, xxm_txt, ssm_bin
Web: http://nanocad.com/