-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Blender
Modelo Blender (Fuente: https://www.blender.org)
Definición: Blender es de código abierto y gratuito, lo que posibilita la creación de extensiones que le aportan propiedades adicionales. Permite desde el modelado hasta el renderizado, incluyendo también animación, simulación o rigging entre otras características.
Es compatible con Windows, Mac y Linux es de fácil descarga y se instala directamente en el ordenador o dispositivo.
Con una extensa gama de herramientas para el diseño 3D, es uno de los software más completos en ese sentido, pero por el contrario, requiere un tiempo de experimentación alto hasta alcanzar su potencial total, puesto que su interfaz no es simple. A cambio cuenta con una comunidad muy dinámica y la disponibilidad de gran número de tutoriales que explican su funcionamiento.
Entre su ya citada gama de herramientas para modelado, Blender integra propiedades de escultura no muy diferentes de las incluidas en Mudbox o ZBrush. Otra de sus particularidades es que incluye opciones para la reparación de mallas.
Coste: Gratuito
Formatos: 3ds, dae, fbx, dxf, obj, x, lwo, svg, ply, stl, vrml, vrml97, x3d