-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Cura
Modelo Ultimaker Cura (Fuente: https://ultimaker.com/en/resources/51945-first-use-ultimakercura)
Definición: Ultimaker Cura es un software gratuito de corte y servidor desarrollado por Ultimaker. Al ser de código abierto, su uso no está limitado a las impresoras Ultimaker 3D y puede ampliarse a otros equipos. Como es rápido y fácil de usar, es la mejor elección para principiantes en impresión 3D que buscan una herramienta potente pero fácil de usar con una interfaz intuitiva. Es compatible con Windows, Linux y Mac.
Gracias a este programa se puede realizar una administración de muchos parámetros a la hora de realizar la impresión, tales como temperaturas, soportes, flow, coordenadas y muchos otros más.
Existe la posibilidad de realizar varios perfiles que pueden ser completamente diferente unos a otros según el filamento o la impresora 3D que se vaya a utilizar. Se puede conectar la impresora a través de USB o sacar el archivo de coordenadas a una tarjeta de memoria que posteriormente se introduzca en la impresora. También pueden utilizarse los perfiles de configuración predefinidos en el propio programa.
Es posible emplear Cura como un programa de host de impresora 3D, pero para ello el contacto entre dispositivos debe ser permanente.
Cura es totalmente válido para un uso profesional (como prueba su posible integración con SolidWorks por ejemplo), pero también es de fácil uso para aquellos usuarios no profesionales.
Coste: Gratuito y de código abierto
Formatos: stl, obj, x3d y 3mf
Web: https://ultimaker.com/en/products/ultimaker-cura-software
