-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Meshfix
Modelo Meshfix. (Fuente: http://www.meshrepair.org/)
Definición: MeshFix es un software de código abierto para la reparación de modelos 3D. Únicamente puede usarse con Windows. Ha sido diseñado para corregir defectos típicos presentes en los modelos de malla, por lo que puede fallar o producir resultados poco precisos si se ejecuta con otros tipos de mallas de entrada (p. ej., en modelos CAD teselados). Se supone que la entrada representa un único objeto sólido cerrado, por lo tanto, la salida será una malla de triángulo cerrada que delimita un poliedro. Todas las singularidades, auto intersecciones y elementos degenerados se eliminan de la entrada, mientras que las regiones de la superficie sin defectos se dejan sin modificar.
Coste: Gratuito, de código abierto
Formatos: off, ply y stl. Otros formatos (como .msh) se sportan solo parcialmente.
Web: https://sourceforge.net/projects/meshfix/