-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
Mudbox
Modelo Mudbox. (Fuente: https://www.autodesk.com/products/mudbox/overview)
Definición: Como ZBrush, este software se basa en un concepto similar a la escultura en arcilla. Partiendo de una base o plantilla muy general, el modelo o figura se va definiendo paulatinamente aportando progresivamente detalles cada vez más definidos o complejos. Existen algunas diferencias significativas entre Mudbox y Zbrush. La principal ventaja de Mudbox es su sencillez, mientras que ZBrush cuenta con una mayor gama de herramientas y es autosuficiente. Por el contrario, Mudbox necesita otros programas como Maya para la creación y modificación de la geometría de base y tampoco es capaz de exportar a STL por sí mismo.
Coste: Gratuito para estudiantes y docente, de pago para los demás usuarios.
Formatos: fbx, mud, obj
Web: https://www.autodesk.es/products/mudbox/subscribe?plc=MBXPRO&term=1YEAR&support=ADVANCED&quantity=1