-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
OBJ
El formato de archivo OBJ se utiliza ampliamente, y fue desarrollado por Wavefront Technologies. Este tipo de archivo tiene la extensión .OBJ.
El formato de archivo OBJ admite como opciones, una codificación aproximada o una precisa de la geometría de la superficie. Cuando se utiliza la codificación aproximada, se emplean polígonos (como cuadriláteros) para formar la malla. Cuando se utiliza una codificación precisa, utiliza curvas suaves y superficies tipo NURBS (non-uniform rational B-spline). También puede codificar información de color y textura que se almacena en un archivo separado con la extensión .MTL.
Este formato, no soporta ningún tipo de animación. El formato especifica codificaciones ASCII y binarias, pero sólo la codificación ASCII es de código abierto. Es uno de los formatos de intercambio más populares, popularidad que incrementa dentro de la FA a medida que la industria avanza hacia la impresión a todo color.