-
SOFTWARE
TIPOS DE ARCHIVOS
-
TIPOS DE ARCHIVO
-
HERRAMIENTAS DE DISEÑO 3D
- Introducción
- AutoDesk 123D Design
- AutoCAD
- CATIA
- TinkerCAD
- LibreCAD
- Fusion 360
- OpenSCAD
- FreeCAD
- Geomagic Design X
- Autodesk Inventor
- Rhinoceros
- SketchUp
- SolidWorks
- 3ds Max
- Onshape
- nanoCAD
- SolidThinking Inspire
- CADspan
- SelfCAD
- 3D Slash
- DesignSpark Mechanical
- Makers Empire 3D
- Clara.io
- Vectary
- Figuro
- ViewSTL
- Z-Suite
- Blender
- Cinema 4D
- Maya
- Modo
- Photoshop CC
- ReplicatorG
- Materialise Magics
- TopOpt
- DeskArtes
- Tosca Structure
- 3DSlicer
- ANSYS Discovery
- Moment of Inspiration (MoI)
- Zbrush
- Leopoly
- Mudbox
- Tinkerine Suite
- SculptGL
- Sculptris
-
Reparadores de STL
-
Software de corte y host de impresora 3D
SketchUp
Modelo SketchUp. (Fuente: https://help.sketchup.com/en/sketchup-web/sketchup-web)
Definición: Es un software muy sencillo e intuitivo que permite dibujar formas simples y convertirlas en modelos 3D, pero que también permite crear diseños propios desde el principio o utilizar un repositorio gratuito y customizar los modelos 3D. Dispone de dos versiones: una gratuita SketchUp Make, que no permite exportar a STL y SketchUp Pro, de pago, pero con funcionalidades adicionales. Las extensiones permiten al usuario “complicar” su modelo, con funciones como la disposición de planos o la representación de superficie en diversos “estilos”. Algunas de esas extensiones son:
- Curviloft
- Extensión CleanUp3
- Solid Inspector2
- Servicio De Reparación De Modelos De Impresión 3D (MakePrintable)
- CADspan SketchUp tiene un repositorio de aproximadamente 2,2 millones de modelos que permite el intercambio y que se puede descargar directamente desde 3D Warehouse.
Coste: Versiones gratuitas y de pago.
Formatos: dwg, dxf, 3ds, dae, dem, def, ifc, kmz, stl
Web: https://www.sketchup.com/
Prev
Rhinoceros
Next
SolidWorks